Product dosage: 200mg | |||
---|---|---|---|
Package (num) | Per pill | Price | Buy |
10 | $5.00 | $50.03 $50.03 (0%) | 🛒 Add to cart |
20 | $4.00 | $100.07 $80.05 (20%) | 🛒 Add to cart |
30 | $3.67 | $150.10 $110.07 (27%) | 🛒 Add to cart |
60 | $3.50 | $300.20 $210.14 (30%) | 🛒 Add to cart |
90 | $3.34 | $450.30 $300.20 (33%) | 🛒 Add to cart |
120 | $2.92 | $600.40 $350.24 (42%) | 🛒 Add to cart |
180 | $2.78 | $900.61 $500.34 (44%) | 🛒 Add to cart |
270 | $2.59 | $1350.91 $700.47 (48%) | 🛒 Add to cart |
360 | $2.39
Best per pill | $1801.21 $860.58 (52%) | 🛒 Add to cart |
Product dosage: 400mg | |||
---|---|---|---|
Package (num) | Per pill | Price | Buy |
10 | $7.00 | $70.05 (0%) | 🛒 Add to cart |
20 | $6.00 | $140.09 $120.08 (14%) | 🛒 Add to cart |
30 | $5.67 | $210.14 $170.11 (19%) | 🛒 Add to cart |
60 | $5.34 | $420.28 $320.22 (24%) | 🛒 Add to cart |
90 | $5.00 | $630.43 $450.30 (29%) | 🛒 Add to cart |
120 | $4.59 | $840.57 $550.37 (35%) | 🛒 Add to cart |
180 | $4.45 | $1260.85 $800.54 (37%) | 🛒 Add to cart |
270 | $4.26 | $1891.28 $1150.78 (39%) | 🛒 Add to cart |
360 | $4.03
Best per pill | $2521.70 $1450.98 (42%) | 🛒 Add to cart |
Plaquenil: Control eficaz de enfermedades autoinmunes con hidroxicloroquina
Plaquenil, cuyo principio activo es la hidroxicloroquina, es un fármaco antipalúdico modificado que ha demostrado una eficacia significativa en el manejo de enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. Su mecanismo de acción modula la respuesta inmunológica, reduciendo la inflamación y previniendo daños tisulares a largo plazo. Este medicamento de prescripción representa una opción terapéutica fundamental en el abordaje de patologías crónicas, ofreciendo a los pacientes una mejor calidad de vida mediante el control sostenido de los síntomas. Su perfil de seguridad, bien establecido a través de décadas de uso clínico, lo posiciona como una piedra angular en el tratamiento inmunomodulador.
Características
- Principio activo: Hidroxicloroquina sulfato
- Presentaciones: Tabletas de 200 mg
- Farmacocinética: Absorción oral rápida, vida media prolongada (40-50 días)
- Metabolismo: Hepático, mediante desetilación
- Excreción: Principalmente renal (60-70%)
- Clasificación: Agente antimalárico de 4-aminoquinolina
Beneficios
- Reduce significativamente la frecuencia e intensidad de los brotes en enfermedades autoinmunes
- Disminuye la progresión del daño articular en artritis reumatoide
- Provee control sostenido de síntomas con dosificación conveniente
- Permite reducir la dosis de corticosteroides en regímenes combinados
- Ofrece un perfil de seguridad favorable con monitorización adecuada
- Mejora la calidad de vida mediante el control de manifestaciones cutáneas y articulares
Uso común
Plaquenil está indicado principalmente para el tratamiento de lupus eritematoso sistémico (LES), artritis reumatoide (AR) y profilaxis y tratamiento de malaria por cepas susceptibles. En reumatología, se emplea como fármaco modificador de la enfermedad (FAME) de primera línea, particularmente en casos leves a moderados. También muestra eficacia en el tratamiento de porfiria cutánea tarda y algunas dermatosis fotosensibles. Su uso en enfermedades autoinmunes se basa en su capacidad para inhibir la presentación antigénica y la producción de citoquinas proinflamatorias.
Dosificación y administración
La dosificación de Plaquenil debe individualizarse según el peso corporal y la indicación terapéutica. Para enfermedades autoinmunes en adultos, la dosis inicial recomendada es de 400-600 mg diarios, reduciendo a 200-400 mg diarios tras la respuesta clínica. La dosis de mantenimiento no debe exceder 5 mg/kg de peso corporal real para minimizar el riesgo de retinopatía. La administración debe realizarse con alimentos para reducir molestias gastrointestinales. En profilaxis de malaria, la dosis es de 400 mg semanales, iniciando 1-2 semanas antes de la exposición y continuando durante 4 semanas posteriores al regreso.
Precauciones
Se requiere examen oftalmológico completo antes de iniciar tratamiento y cada 6-12 meses durante terapia prolongada. Monitorizar regularmente función hepática y renal. Puede exacerbar psoriasis y porfiria. Precaución en pacientes con deficiencia de G6PD debido a riesgo de hemólisis. Puede causar debilidad muscular y requerir ajuste en miastenia gravis. La interrupción abrupta puede precipitar rebote de enfermedad autoinmune. Embarazo: categoría C, sopesar riesgo-beneficio. Lactancia: se excreta en leche materna.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida a hidroxicloroquina o 4-aminoquinolinas. Retinopatía preexistente. Miastenia gravis no controlada. Porfiria aguda. Insuficiencia hepática severa. Combinación con otros fármacos que prolonguen intervalo QT. Arritmias cardíacas significativas. Deficiencia severa de G6PD. Niños menores de 6 años (excepto para malaria).
Efectos adversos
Los efectos adversos más comunes incluyen síntomas gastrointestinales (náuseas, diarrea, calambres abdominales), cefalea y mareo. Efectos dermatológicos: erupciones, prurito, decoloración de piel y mucosas. Oftalmológicos: depósitos corneales reversibles, retinopatía irreversible con uso prolongado. Neurológicos: vértigo, tinnitus, neuropatía periférica. Hematológicos: rara vez anemia aplásica, leucopenia, trombocitopenia. Cardíacos: prolongación QT, miocardiopatía. Musculoesqueléticos: miopatía, debilidad muscular.
Interacciones medicamentosas
Plaquenil puede potenciar efectos de digoxina y warfarina. Antiacidos reducen su absorción (separar 4 horas). Aumenta niveles plasmáticos de ciclosporina. Combinación con mefloquina aumenta riesgo de convulsiones. Fármacos que prolongan QT (antiarrítmicos, antipsicóticos, antidepresivos) aumentan riesgo arritmogénico. Puede disminuir eficacia de vacunas vivas atenuadas. Interactúa con inhibidores de CYP2D6, CYP3A4 y CYP2C8.
Dosis olvidada
Si se olvida una dosis, tomarla tan pronto como se recuerde, a menos que esté cerca de la hora de la siguiente dosis. No duplicar dosis para compensar la olvidada. En régimen diario, si han pasado más de 12 horas desde la hora programada, omitir la dosis olvidada. En profilaxis semanal de malaria, tomar inmediatamente al recordar y reiniciar esquema regular.
Sobredosis
La sobredosis aguda de hidroxicloroquina es potencialmente mortal. Síntomas incluyen dolor de cabeza, alteraciones visuales, convulsiones, hipokalemia, arritmias cardíacas y colapso cardiovascular. El tratamiento requiere hospitalización inmediata, monitorización cardíaca, corrección de electrolitos y soporte vital. No existe antídoto específico. La diuresis forzada y acidificación urinaria pueden aumentar la excreción. La intoxicación grave puede requerir ventilación mecánica y soporte inotrópico.
Almacenamiento
Conservar en envase original bien cerrado, a temperatura ambiente (15-30°C), protegido de la luz y la humedad. Mantener fuera del alcance de niños. No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. Las tabletas deben mantenerse en su blíster original hasta el momento de su administración. No transferir a otros envases. Desechar apropiadamente los medicamentos no utilizados.
Advertencia legal
Plaquenil es un medicamento sujeto a prescripción médica. La información proporcionada tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. El uso debe realizarse bajo supervisión médica estricta. No automedicarse. Los resultados del tratamiento pueden variar entre pacientes. Consulte a su médico sobre posibles efectos adversos e interacciones. Mantener fuera del alcance de niños.
Evaluaciones clínicas
Los estudios demuestran que Plaquenil alcanza tasas de respuesta del 60-70% en lupus eritematoso sistémico a los 6 meses, con reducción significativa de brotes. En artritis reumatoide, mejora parámetros de actividad disease en un 50% de pacientes a las 24 semanas. La retinopatía afecta aproximadamente al 1% de usuarios a 5 años y 2% a 10 años con dosis adecuadas. Perfil de seguridad favorable comparado con otros inmunomoduladores, siendo bien tolerado en terapia a largo plazo cuando se monitoriza adecuadamente.